¿Qué es el hipoclorito de sodio y cuáles son sus propiedades?
El hipoclorito de sodio es un compuesto químico muy utilizado en varias aplicaciones de desinfección y limpieza. Comúnmente conocido como lejía o blanqueador, su fórmula química es NaOCl y destaca por su capacidad para eliminar microorganismos, olores y desinfectar agua. A continuación, te explicamos en detalle qué es el hipoclorito de sodio, sus propiedades y recomendaciones para su uso.

Propiedades del hipoclorito de sodio
Apariencia: El hipoclorito de sodio suele presentarse como una solución líquida verde o amarillento pálido.
Olor: Tiene un olor fuerte y característico que puede resultar irritante.
Solubilidad: Es soluble en agua, lo que facilita su aplicación en diversas superficies y entornos.
Diferencias entre el Hipoclorito de sodio (cloro) y la lejía común
Aunque están íntimamente relacionados, el hipoclorito de sodio y la lejía tienen importantes diferencias que pueden resultar decisivas al momento de su uso. Por un lado, el hipoclorito de sodio es un compuesto químico que actúa como agente desinfectante y blanqueador y funciona como agente activo de muchos productos de aseo. Su uso en altas concentraciones se da regularmente en ambientes industriales.
Por otro lado, la lejía es el nombre comercial que se le da a una solución acuosa de hipoclorito de sodio y agua. La lejía común suele tener una concentración del 5% al 6%. Aunque puede variar dependiendo su fin comercial.
Eficiencia del hipoclorito de sodio
El hipoclorito de sodio es un componente esencial en muchas soluciones desinfectantes, como la lejía y otros productos de cloro, debido a su alta eficiencia y efectividad. Aquí te explicamos por qué es tan eficiente:
Acción antimicrobiana rápida: El hipoclorito de sodio es eficaz contra una amplia gama de microorganismos, incluyendo bacterias, virus y algunas algas.
Estabilidad química: Aunque su estabilidad puede variar, el hipoclorito de sodio es generalmente estable, lo que lo hace ideal para uso doméstico e industrial.
Costo: Es relativamente económico, lo que permite su uso a gran escala.
Sin embargo, es importante señalar que no es igual de efectivo contra los microorganismos. Por ejemplo, tiene menor eficacia contra protozoarios, esporas bacterianas y algunos hongos.
Usos del hipoclorito de sodio
El hipoclorito de sodio tiene múltiples aplicaciones, algunas de las más comunes incluyen:
Desinfección de superficies: Ideal para limpiar y desinfectar superficies duras en hogares, hospitales y laboratorios.
Tratamiento de agua: Utilizado para purificar agua potable y eliminar microorganismos.
Blanqueamiento: Comúnmente usado en la industria textil y en el hogar para blanquear ropa y eliminar manchas.

Consejos para usar el cloro
Para garantizar un uso seguro y efectivo del hipoclorito de sodio, sigue estas recomendaciones:
- Efectividad contra microorganismos:
- Verifica la efectividad del desinfectante contra los microorganismos específicos que deseas eliminar.
- Utiliza agua destilada para mezclar, ya que el agua potable puede contener metales y sales que disminuyen su efectividad.
- Preparación y almacenamiento:
- El hipoclorito de sodio tiene una vida útil de 2 a 3 meses en su forma regular, y de 1 a 2 años si es "estabilizado".
- Pierde efectividad rápidamente una vez mezclado, por lo que se recomienda usar la solución inmediatamente después de prepararla.
- Almacena el hipoclorito en un lugar fresco, seco y oscuro para mantener su efectividad.
- Proporciones de uso:
- Para desinfectar líquidos que pueden contener microorganismos, utiliza una solución con 2% de concentración de hipoclorito (no bebible).
- Para desinfección de superficies o materiales de laboratorio, usa una solución con 0.5% de hipoclorito.
- Seguridad:
- Utiliza guantes y evita el contacto directo con la piel.
- El hipoclorito de sodio es un oxidante y puede reaccionar con metales, así que evita su uso en superficies metálicas.
Tabla: Proporciones recomendadas de hipoclorito de sodio
Aplicación | Proporción de Hipoclorito de Sodio |
Desinfección de líquidos | 2% |
Desinfección de superficies | 0.5% |
Uso doméstico (lejía) | 5-6% (diluido en agua 1:20) |
El hipoclorito de sodio es un desinfectante versátil y efectivo, ideal para una variedad de aplicaciones domésticas e industriales. Sin embargo, es crucial seguir las recomendaciones de uso para maximizar su efectividad y garantizar la seguridad. Con su capacidad para eliminar una amplia gama de microorganismos y su bajo costo, el hipoclorito de sodio es una herramienta indispensable en la limpieza y desinfección.