Categorías

Beneficios de usar adoquines como pisos de exterior 

Los pisos exteriores de adoquines son una opción versátil y duradera que requieren mínimo mantenimiento tras su instalación. Además, permiten diversas combinaciones de diseños. En esta guía, te mostramos sus características, ventajas y cómo instalarlos correctamente. 

Características y ventajas de los pisos de adoquines

Los adoquines están hechos de concreto premezclado y comprimido, diseñados para formar pavimentos continuos y simétricos. Este material es altamente resistente y viene en varias formas y colores, desde tonos grises hasta ocre, café y rojo ladrillo. Aunque presentan baja porosidad, algunos grados de porosidad pueden variar según la mezcla y secado del producto. 

  • Durabilidad: los adoquines resisten altas cargas de peso gracias a sus excelentes propiedades mecánicas. 

  • Fácil mantenimiento: su composición no requiere mantenimientos costosos, y en caso de daño, pueden ser reemplazados fácilmente. 

  • Estética versátil: disponibles en diversas formas y colores, los adoquines permiten múltiples combinaciones de diseño. 

  • Instalación rápida: sus dimensiones facilitan una instalación rápida y sencilla. 

¿Cómo calcular la cantidad de material?

Para calcular la cantidad de adoquines necesarios, debes definir el patrón de diseño y si se mezclarán colores. Generalmente, para cubrir 1 m² se requieren aproximadamente 50 adoquines. 

  1. Mide el área: mide el largo y ancho del espacio a cubrir. 

  2. Calcula la cantidad: multiplica las dimensiones del área por 50. Por ejemplo, para un área de 12 m², necesitarás 600 adoquines. 

  3. Compra extra: siempre compra un 5% más de material para cubrir posibles cortes y daños durante el traslado. 

Formatos comunes de adoquines

Los adoquines más comunes son rectangulares, del tipo onda, con medidas de 20 x 10 x 6 cm. 

¿Dónde usar adoquines?

Los adoquines son ideales para: 

  • Terrazas 

  • Jardines 

  • Veredas 

  • Accesos vehiculares 

Pueden instalarse sobre tierra compactada y una cama de arena gruesa, lo que garantiza una base sólida y duradera. 

Recomendaciones de uso y mantenimiento

  • Claridad en el uso: define si los adoquines serán para caminos peatonales, veredas o accesos vehiculares, ya que esto afecta la instalación y rendimiento. 

  • Estudia los márgenes: considera los márgenes de distribución y cortes de material antes de la instalación. 

  • Carga con precaución: aunque son pequeños y relativamente ligeros, manipúlalos con cuidado para evitar daños musculares. 

  • Corte seguro: utiliza discos de corte para hormigón y asegúrate de que el cable del esmeril esté alejado del área de trabajo. Usa siempre guantes, gafas y mascarilla de seguridad. 

  • Almacenamiento adecuado: almacena los adoquines sobre una superficie que los separe del suelo, como pallets de madera. 

  • Limpieza sencilla: limpia los adoquines con agua y detergente. 

¿Cómo instalar pisos de adoquines?

Si el terreno presenta diferencias de nivel o requiere una forma específica, necesitarás: 

  • Herramientas: Lienzas, estacas de madera, tablas, clavos y martillo. 

Herramientas y accesorios para su instalación

Para instalar adoquines, necesitarás: 

  • Carretilla 

  • Huincha 

  • Mazo de goma 

  • Esmeril angular 

  • Discos de corte para hormigón 

  • Pala 

  • Rastrillo 

  • Compactadora 

  • Gafas de seguridad 

  • Guantes 

  • Mascarilla de seguridad 

  • Arena fina y gruesa 

Corte de adoquines

Los adoquines permiten cortes con esmeril angular y discos de corte para hormigón. Sigue las indicaciones del fabricante y utiliza marcas de lápiz o tiza como guía. Realiza el corte de manera pausada y controlada para evitar daños. 

Uso de adhesivos

A nivel doméstico, los adoquines no requieren adhesivos. Solo necesitas sellar los espacios con arena fina. Con estas recomendaciones, podrás disfrutar de los beneficios de los pisos exteriores de adoquines, creando espacios estéticos, duraderos y de bajo mantenimiento.