Amonio Cuaternario: ¿Qué es y para qué sirve?
Por: Sodimac
En la actualidad, mantener una adecuada limpieza y desinfección en el hogar es fundamental para prevenir la propagación de enfermedades y asegurar un entorno saludable. Mientras que productos tradicionales como la lejía han sido ampliamente utilizados, su fuerte aroma y efectos residuales han generado la búsqueda de alternativas más amigables y eficientes. En este contexto, el amonio cuaternario de quinta generación ha emergido como una excelente opción. En este artículo, te explicaremos qué es este compuesto y cuáles son sus principales usos en la limpieza y desinfección.

¿Qué es el amonio cuaternario?
El amonio cuaternario es un compuesto químico derivado del amoniaco. Este producto es un potente desinfectante y se utiliza en industrias como la alimentaria, hospitalaria y limpieza industrial. Su capacidad para actuar eficazmente contra microorganismos, como bacterias, virus, hongos, esporas y levaduras, lo convierte en un aliado esencial en la lucha contra agentes patógenos.
Uno de los grandes beneficios del amonio cuaternario es que, a diferencia de la lejía, no tiene un olor fuerte y no es corrosivo cuando se utiliza de manera correcta. Sin embargo, en su forma pura, puede ser perjudicial para la salud si no se maneja adecuadamente. Por ello, es crucial seguir las indicaciones de uso que aparecen en los productos comerciales que lo contienen.
Por ejemplo, algunos productos comerciales de amonio cuaternario sugieren mezclar 4 ml de solución por cada litro de agua para una limpieza efectiva. Este nivel de concentración asegura que el producto pueda eliminar una gran variedad de microorganismos sin ser peligroso para las personas o las mascotas en el hogar.
¿Cómo funciona el amonio cuaternario?
El amonio cuaternario actúa desestabilizando las membranas celulares de los microorganismos, lo que provoca su muerte. Debido a este mecanismo, es capaz de eliminar bacterias comunes como el Escherichia coli, así como virus de gran importancia como el coronavirus, la influenza y el virus de la hepatitis. Además, gracias a su acción residual significa, el producto sigue siendo efectivo durante un tiempo prolongado, brindando protección continua.
Beneficios del amonio cuaternario frente a otros desinfectantes
Menor impacto ambiental: A diferencia de otros desinfectantes agresivos, el amonio cuaternario es más amigable con el medio ambiente. No genera subproductos nocivos y su descomposición es más rápida.
Sin olor fuerte: A diferencia de la lejía o el cloro, el amonio cuaternario no deja un olor fuerte ni persistente, lo que lo hace ideal para espacios cerrados o con poca ventilación.
Eficacia prolongada: Tiene un efecto residual, lo que significa que sigue siendo efectivo en las superficies durante un tiempo después de su aplicación.
Versatilidad de uso: Se puede utilizar en diferentes concentraciones según la necesidad, desde la desinfección de superficies del hogar hasta la limpieza de alimentos.
¿Para qué sirve el amonio cuaternario y cómo usarlo?
El amonio cuaternario tiene múltiples aplicaciones en la limpieza y desinfección del hogar. Aquí te mostramos algunos de los usos más comunes y las recomendaciones de cómo utilizarlo correctamente.
1. Desinfección de superficies
Para desinfectar superficies como pisos, paredes y muebles, se recomienda diluir 4 ml de amonio cuaternario por cada litro de agua. Esta mezcla es eficaz para inhabilitar virus y bacterias presentes en las superficies. Después de aplicarlo, es recomendable dejarlo actuar durante al menos 10 minutos antes de enjuagar con agua limpia.
2. Limpieza de alimentos
Aunque no es muy común, el amonio cuaternario también puede usarse para desinfectar frutas y verduras. En este caso, la dosis recomendada es mucho más baja: 1 ml por cada litro de agua. Se debe sumergir los alimentos en la solución y dejar actuar durante unos minutos antes de enjuagar con agua abundante.
3. Uso en industrias
Además de su uso en el hogar, el amonio cuaternario es utilizado en hospitales, restaurantes y plantas procesadoras de alimentos debido a su alta eficacia y seguridad cuando se utiliza correctamente.

Precauciones y consejos de uso
Como cualquier producto químico, el amonio cuaternario debe utilizarse siguiendo ciertas precauciones para evitar efectos adversos:
No mezclar con otros productos químicos: Al igual que la lejía, el amonio cuaternario no debe mezclarse con otros productos, especialmente aquellos a base de cloro, ya que podría generar gases tóxicos.
Usar en la concentración adecuada: Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a las proporciones de dilución, ya que una concentración demasiado alta puede resultar irritante para la piel y los ojos.
Mantener fuera del alcance de los niños: Aunque su toxicidad es baja cuando está diluido, siempre es mejor almacenar estos productos en lugares seguros.
Conclusión
El amonio cuaternario se presenta como una alternativa eficaz y segura frente a otros desinfectantes como la lejía, especialmente cuando se trata de la limpieza y desinfección en el hogar. Su versatilidad, junto con su bajo impacto ambiental y su capacidad para inactivar una amplia gama de microorganismos, lo hacen indispensable para cualquier rutina de limpieza. Utilizándolo en las concentraciones adecuadas, este producto no solo protege tu hogar de virus y bacterias, sino que también ayuda a mantener un ambiente limpio y saludable para toda la familia.
Recuerda siempre seguir las instrucciones de uso y mantener una rutina regular de limpieza para garantizar que tu hogar sea un espacio seguro y libre de agentes patógenos.