MASCARILLAS
3M te protege: la importancia del uso de respiradores y mascarillas en trabajos de construcción
Por: 3M

En las áreas de construcción, los trabajadores están expuestos a diversas partículas y contaminantes en el aire que pueden ser perjudiciales para la salud. Para protegerse de estos riesgos, es fundamental utilizar respiradores y mascarillas de manera adecuada.
En este artículo, exploraremos la importancia de su uso, los tipos de respiradores disponibles y proporcionaremos pautas para su correcta utilización en el entorno de la construcción.

Importancia del uso de respiradores y mascarillas:
El uso de respiradores y mascarillas en áreas de construcción es esencial por varias razones:
- Protección respiratoria: Los respiradores y mascarillas filtrantes protegen los pulmones de los trabajadores al evitar la inhalación de partículas finas, polvo, humos metálicos, gases y vapores nocivos presentes en el ambiente de trabajo.
- Prevención de enfermedades respiratorias: Estas medidas de protección ayudan a prevenir enfermedades respiratorias a corto y largo plazo, como la irritación pulmonar, asma ocupacional, neumoconiosis y otros trastornos respiratorios graves.
- Cumplimiento normativo: En muchos países, existen regulaciones y normativas específicas que exigen el uso de respiradores y mascarillas en áreas de construcción, asegurando la salud y seguridad de los trabajadores.
Tipos de respiradores y mascarillas:
Hay diferentes tipos de respiradores y mascarillas diseñados para proteger contra distintos riesgos en el entorno de la construcción. Algunas opciones comunes incluyen:
![]() Respiradores de partículas: Estos respiradores filtran partículas sólidas y líquidas suspendidas en el aire. Se clasifican en N95, N99 y N100, según su eficiencia de filtración. Son ampliamente utilizados para proteger contra polvos, humos y aerosoles no aceitosos. |
![]() Respiradores de media cara o cara completa: Estos respiradores protegen tanto las vías respiratorias como los ojos y la cara de los trabajadores. Pueden ser utilizados en combinación con filtros específicos para proteger contra contaminantes químicos, vapores y gases. |
![]() Mascarillas quirúrgicas: Aunque no ofrecen una protección tan completa como los respiradores, las mascarillas quirúrgicas son eficaces para evitar la propagación de enfermedades infecciosas, como la gripe, al filtrar partículas grandes. |
![]() Mascarillas de protección respiratoria FFP: Estas mascarillas, clasificadas como FFP1, FFP2 y FFP3, brindan protección contra partículas sólidas y líquidas, así como aerosoles y humos. Son adecuadas para trabajos que involucran polvo de construcción, madera o productos químicos. |
Para el uso correcto de respiradores y mascarillas:Al utilizar correctamente los respiradores y mascarillas garantizamos la eficacia de estos. Al realizar una selección adecuada elegirá aquel tipo de respirador o mascarilla que se adecue al riesgo específico al que estás expuesto. Es importante también que considere el nivel de filtración necesario y el ambiente de trabajo. |